Tabla VPD Chile - Cultivo Indoor

Tabla VPD

-
-

¿Qué es el Déficit de Presión de Vapor (VPD)?

El Déficit de Presión de Vapor, conocido como VPD (por sus siglas en inglés Vapor Pressure Deficit), es la diferencia entre la cantidad máxima de vapor de agua que puede contener el aire a una determinada temperatura y la cantidad real de vapor presente en el ambiente. Esta diferencia crea una presión que impulsa la transpiración de agua desde las hojas de las plantas hacia el aire circundante. En otras palabras, el VPD mide la fuerza con la que el aire ‘absorbe’ la humedad de la superficie foliar.

¿Por qué es tan importante el VPD en el cultivo indoor?

En los cultivos en interiores, mantener un VPD adecuado es vital porque afecta directamente varios procesos fisiológicos:

  • Transpiración y nutrición: Un VPD óptimo estimula la apertura de los estomas, facilitando el intercambio de gases y la absorción de CO₂, y al mismo tiempo mejora el transporte de nutrientes disueltos en la savia.
  • Fotosíntesis: Con los estomas abiertos, la planta puede captar más CO₂, lo que incrementa la tasa fotosintética y, por ende, el crecimiento y producción.
  • Salud y prevención de enfermedades: Un VPD muy bajo (alta humedad) crea un ambiente propicio para hongos y patógenos. Un VPD muy alto (aire muy seco) somete a estrés hídrico a la planta, provocando cierre estomático y ralentización del desarrollo.

Funcionamiento de la Tabla VPD

La tabla de VPD muestra valores de VPD en kilopascales (kPa) cruzando rangos de temperatura (eje vertical) y humedad relativa (eje horizontal). Cada celda indica el VPD resultante para esa combinación ambiental:

  1. Filas (temperatura): Muestra incrementos definidos de temperatura en °C, típicamente de 20°C a 30°C.
  2. Columnas (humedad relativa): Muestra incrementos de humedad relativa en %, por ejemplo 40% a 90%.
  3. Código de colores:
    • Azul claro: VPD bajo (<0.8 kPa), riesgo de enfermedades fúngicas.
    • Verde claro: VPD óptimo (0.8–1.4 kPa), condiciones ideales para transpiración y crecimiento.
    • Rojo claro: VPD alto (>1.4 kPa), riesgo de estrés hídrico.
  4. Interpretación: Al ubicar la temperatura y humedad real de tu sala de cultivo, identificas rápidamente si el VPD está dentro del rango óptimo o si debes ajustar ambiente.

Cómo utilizar la Tabla VPD paso a paso

  1. Mide temperatura (°C) y humedad relativa (%): Usa un termohigrómetro de buena precisión, preferiblemente conectado vía WiFi para monitoreo continuo.
  2. Selecciona los incrementos adecuados: En la tabla dinámica puedes ajustar el paso de temperatura y humedad para ver más o menos detalle.
  3. Ubica tu condición: Busca la fila correspondiente a tu temperatura y la columna a tu humedad relativa. Observa el número y color en la intersección.
  4. Analiza y corrige: Si el VPD es bajo (azul), reduce la humedad o sube la temperatura ligeramente. Si es alto (rojo), aumenta la humedad o baja la temperatura, o aumenta el flujo de aire.

Beneficios de dominar el VPD

Controlar el VPD de manera precisa trae múltiples ventajas:

  • Incremento de rendimiento: Al optimizar la transpiración y fotosíntesis, las plantas crecen más vigorosas y con mayor producción de flores o frutos.
  • Mejora de calidad: Un VPD estable favorece la síntesis de compuestos secundarios (aromas, resinas) y reduce deficiencias nutricionales.
  • Menor estrés: Plantas libres de estrés hídrico o fúngico tienen menores índices de caída de hojas y plagas.
  • Eficiencia de recursos: Ajustar clima reduce el consumo eléctrico de ventilación y climatización.

Factores que influyen en el VPD

  • Temperatura del aire: A mayor temperatura, mayor capacidad del aire para retener humedad, incrementando potencialmente el VPD.
  • Humedad relativa: A mayor humedad, más cercana la presión de vapor real a la de saturación, reduciendo el VPD.
  • Presión atmosférica: Aunque menor, en altitudes elevadas puede alterar ligeramente los cálculos de presión de saturación.

Impacto del VPD en diferentes etapas del cultivo

Cada fase de desarrollo vegetal requiere un rango específico de VPD:

  • Plántula y esqueje (0.4–0.8 kPa): Humedad alta y temperaturas moderadas para facilitar el enraizamiento.
  • Vegetativo (0.8–1.2 kPa): Condiciones estables que promueven un rápido crecimiento de hojas y tallos.
  • Floración temprana (1.2–1.4 kPa): Ligero incremento para estimular floración y producción de brotes.
  • Floración tardía (1.4–1.6 kPa): VPD más alto para evitar mohos en flores densas y mejorar la maduración.

Recomendaciones prácticas para ajustar VPD

  1. Instala sensores confiables: Posiciona termohigrómetros cerca de dosel y suelo.
  2. Modula ventilación: Usa ventiladores y extractores con regulación variable.
  3. Control de humedad: Emplea humidificadores y deshumidificadores según demanda.
  4. Sistemas de automatización: Integra controladores que accionen equipos al detectar desviaciones.
  5. Monitoreo constante: Revisa lecturas varias veces al día y ajusta si es necesario.
  6. Conclusión: Mejora tus cosechas con VPD

    Dominar el VPD es dominar la salud y rendimiento de tu cultivo indoor. Con la tabla VPD puedes tomar decisiones informadas y precisas para ajustar tu ambiente de cultivo. Utiliza esta guía y la herramienta dinámica para llevar tus plantas al máximo potencial y garantizar cosechas abundantes y de alta calidad.

    Para un cálculo instantáneo y más detallado, visita nuestra Calculadora de VPD.